PROGRAMACIÓN OFICIAL
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE BENAMAUREL
EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA CABEZA
DESDE EL VIERNES 20 DE ABRIL HASTA EL SABADO 28 DE ABRIL A LAS 20:00h, se celebrarán las novenas en honor a Ntra. Sra. La Virgen de la Cabeza. En la iglesia parroquial Nª Sª de la Anunciación de Benamaurel.
JUEVES 26 DE ABRIL
19:00h: Presentación del libro “Fiestas de Moros y Cristianos en España. Huella del milenio del reino de Granada” en el Hotel Alhanda situado en la Plaza Mayor.
VIERNES 27 DE ABRIL
20:00h: Solemne Misa donde se impondrán las medallas a los nuevos miembros de la Hermandad acompañada por la Agrupación Musical Benzalema de Benamaurel.
23:00h: Desfile informal de festeros y acompañantes con indumentarias típicas de las fiestas, acompañados de la Charanga Barra Libre e inauguración del alumbrado. Salida desde el inicio del recinto ferial.
23:15h: Actuaciones en la Carpa municipal: Orificios Nasales y Fran Navarro. A continuación la mejor fiesta con deejey Iván. ENTRADA GRATUITA:
SÁBADO 28 DE ABRIL
12:00h: Salida de las bandas desde el inicio del recinto ferial hasta la carpa municipal.
13:00h: Presentación oficial de las bandas, entrega de premios del concurso de portada del libro.
14:00h: Comida popular, arroz por solo 1€.
19:00h: Llegada de las reinas acompañadas por las bandas a la cañada.
19:15h: Corte de las cintas para dar inicio de los desfiles por el pregonero, el Sr alcalde y Reinas.
Tras la inauguración las comparsas de Cristianos, Pakkos y Moros comenzarán el desfile desde la Cañada hasta la Plaza Mayor, donde se llevara a cabo la ofrenda de flores a Ntra. Sra La Virgen de la Cabeza.
19:30h: Novena en honor a la Virgen de la Cabeza.
21:00h: Pregón de Fiestas en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de la Agrupación Musical Benzalema de Benamaurel.
21:30h: Coronación de las Reina Mora y Cristiana 2012. Tras la finalización, habrá un castillo aéreo de juegos artificiales.
23:30h: Pasacalles de la Banda de música de la Hermandad desde la Cañada hasta el Parque de San León.
23:45h: Verbena en la Carpa Municipal con la actuación de Azahara y Birmania. Entrada gratuita.
24:00h: Castillo de fuegos artificiales en el Campo de Fútbol junto al Parque San León.
DOMINGO 29 DE ABRIL
08:30h: Diana a cargo de la Banda de la Hermandad.
10:00h: Solemne celebración Eucarística y presidida por la Corporación Municipal, abanderados de la Hermandad portadores de Insignias y Reinas de las comparsas, acompañados del Coro Jabaluna.
11:00h: Romería en procesión de la Virgen de la Cabeza, acompañada por las Comparsas desde la Plaza hasta su Ermita, donde se “jugará la bandera” en honor a la Virgen.
17:30h: Salida del Bando Moro desde la Comparsa Pakka hacía el reencuentro con el bando Cristiano en el Puente de los Salitres.
18:15h: Salida de la Imagen desde la Ermita acompañada de los Cristianos.
18:30h: En el puente de los salitres, los Moros representarán el simulacro del Cautiverio de la Imagen escoltándola hasta la cañada, (son las conocidas como las celebres Peleas de Moros y Cristianos únicas en la zona) donde se escenificara la primera parte del Cautiverio y Rescate conocida como LOS PAPELES. A su finalización la Imagen será escoltada por el Bando Moro hasta la iglesia parroquial, donde se “jugará la bandera” en honor a la Virgen.
23:00h: Verbena en la Carpa Municipal con la actuación de Azahara y Blanco y Negro. Entrada gratuita.
LUNES 30 DE ABRIL
09:00h: Diana a cargo de la Banda de la Hermandad.
11:00h: Solemne acto con celebración Eucarística presidida por la Corporación Municipal, abanderados de la Hermandad portadores de Insignias y Reinas de las comparsas. Con la actuación del Coro Balsahonda.
12:00h: Salida en procesión por las calles san León, Calderón de la Barca y Fuerte con retorno de nuevo hasta la Plaza Mayor donde se “jugará la bandera” en honor a la Virgen.
17:00h: Traslado de la Imagen por la Comparsa Mora, desde la Iglesia hasta el edificio del Centro de Salud. (Edificio “Amancia Burgos”).
18:15h: Los Cristianos simularán el rescate de la Imagen escoltándola hasta la Cañada, donde tendrá lugar la representación de la segunda parte de los PAPELES. A su finalización la Imagen será escoltada por el Bando Cristiano hasta la iglesia parroquial por el Barrio del “Collao”, donde se “jugará la bandera” en honor a la Virgen. A la finalización del desfile, confraternización en la Comparsa Cristiana, el resto de las comparsas permanecerán cerradas:
23:00h: Verbena en la Carpa Municipal con la actuación de Azahara y Almaida. Entrada gratuita.
MARTES 1 DE MAYO
09:00h: Diana a cargo de la Banda de la Hermandad.
11:00h: Solemne acto Eucarístico. Tras finalizar, se realizará la procesión con la Imagen por las calles Bendo, Cañada y Fuerte con los desfiles de las Comparsas.
13:00h: Grandiosa traca en honor a la Virgen de la Cabeza.
19:00h: Invitación a habas, bacalao y vino del país.
19:30h: PRIMER CONCURSO DE VINO DEL PAÍS. Se hará público el fallo del ganador.
LA COMISIÓN DE FIESTAS SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR O SUPRIMIR CUALQUIERA DE LOS ACTOS PROGRAMADOS SI POR CIRCUNSTANCIAS SE VIERA OBLIGADA A ELLO.
1 Comentarios